LO QUE DEBES HACER LUEGO DE UNA CAÍDA EN BICICLETA

Hasta el ciclista de mayor experiencia ha terminado alguna vez en el suelo sencillamente porque las caídas son inevitables. A veces son leves pero en ocasiones pueden ser tan serias que es importante saber cómo actuar, no solo para prevenir un accidente mayor en la vía, sino para superar pronto cualquier dolor o lesión.
A pesar del control, experiencia, técnica y dominio que tengamos en la bici, confiarse demasiado puede terminar en caídas. Entre mayor sea la velocidad, más fuerte la caída y menor el tiempo que tenemos de reaccionar; lo primero que se nos ocurre es levantarnos o recuperar el equilibrio y frenar, pero como mencionamos, todo puede suceder en milésimas de segundos que solo nos queda pensar con claridad.
- Prevenir, antes que lamentar.
En nuestras manos está que no se produzca un accidente mayor, por ello es importante usar el casco, realizar revisión frecuente de frenos y transmisión, y usar ropa y elementos reflectantes y luces en condiciones de poca visibilidad. Si es posible, comunica tu ruta a alguien de confianza, en caso de suceder una emergencia. Si comenzamos por prevenir, las posibilidades de accidentes se minimizan.
Recomendado: ¿VAS A RETOMAR LA BICI? REVISA ESTOS 5 ELEMENTOS ANTES DE VOLVER A SALIR
- Tomarlo con calma.
Tómate el tiempo para levantarte; revisa si puedes caminar un poco para comprobar que los huesos y articulaciones están bien. No intentes subirte y continuar el recorrido, recuerda que a veces todo parece estar bien y no duele pero luego la situación suele ser peor. Revisa si puedes mover los brazos, la cabeza, si hay algún dolor, si la bici funciona bien y puedes continuar luego de un rato.
- Primeros auxilios básicos.
Lo básico es revisar si sangraste o te sientes seriamente lesionado como para pedir ayuda a alguien más. Asegúrate de que no tienes contusiones serias: ¿estás desorientado?, ¿tu casco tiene fisuras? ¿Ves borroso? Si es así, lo mejor es que vayas de inmediato a un médico.
Recomendado: ¿CÓMO APLICAR LOS CAMBIOS DE MI BICICLETA DE UNA MANERA EFICAZ?
En caso de tener una conmoción cerebral, esto puede producirte dolores de cabeza, cambios de lucidez mental o pérdida de conocimiento y desorientación. Si por un momento no sabes dónde te encuentras, sientes zumbidos o pierdes el equilibrio, hay lesión, y aunque parezca pequeña, también requieres un chequeo médico. Por otro lado, descarta una lesión de cuello; puedes detectarla si tienes dificultad o dolor al moverlo o girarlo.
Si tienes dificultad para respirar, es posible que tengas una costilla rota. Una razón más para ir a urgencias. Palpa el abdomen para revisar cambios en la textura, zonas más blandas que se distienden o contraen, pueden ser señales de hemorragia interna.
- Revisa la bici.
Aunque es importante saber cómo estás físicamente y si hay alguna lesión de gravedad, la bicicleta también requiere revisión, en especial para saber si es posible continuar en ella.
Inspecciona las ruedas, por lo general, son las que llevan la peor parte del accidente. Comprueba que tienen aire, que no haya rayos rotos o doblados y que los aros no estén torcidos. Comprueba que la posición de las palancas de freno y de cambios sea la correcta y si se deben hacer ajustes. Revisa que la cadena de transmisión no esté atascada, que no haya eslabones rotos y que el sillín esté ajustado y firme en el tubo. Si alguna de sus partes no está bien, es preferible que busques un taller cercano para repararla.
Recomendado: 10 TRUCOS PARA SUPERAR LOS ASCENSOS CON TU MTB
Consejos finales.
Son diversas las situaciones en que se puede presentar una caída en bici; si vas directo hacia un árbol o un auto, la idea es reducir el impacto del golpe; por ello, centra las fuerzas en frenar poco a poco o de golpe si es posible para caer hacia un lateral.
Si la pérdida de control es exagerada y no alcanzas a frenar ni a controlar la bici, salta de ella y deja que esta se vaya. Esta opción es la mejor solo si sabes que perdiste totalmente el control, porque es quizá la única forma de evitar un accidente mayor. Si la caída es tan fuerte que sales disparado hacia delante, recoge y gira el cuerpo para rodar por el suelo para evitar un golpe directo en la cabeza.